Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Alianzas para el Desarrollo, una apuesta de EPM en los territorios en los que hace presencia Alianzas para el Desarrollo, una apuesta de EPM en los territorios en los que hace presencia

Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

Alianzas para el Desarrollo, una apuesta de EPM en los territorios en los que hace presencia

Las Alianzas para el Desarrollo son la estrategia de sostenibilidad ambiental y social liderada por la Vicepresidencia Generación Energía de EPM, que reúne acciones orientadas a impulsar y participar en el desarrollo integral de territorios competitivos y sostenibles, en las regiones de interés de Generación del Grupo EPM, como una estrategia fundamental que determina la sostenibilidad empresarial.

La gestión e inversión ambiental y social desde las Alianzas para el Desarrollo son las acciones de tipo discrecional o voluntarias (adicionales a las de carácter obligatorio) que se materializan, por lo general, mediante la concreción de convenios de participación y aportes, donde se suman además de EPM, las administraciones municipales de las áreas de influencia y otras instituciones. Están dirigidas particularmente a los municipios de influencia de las centrales de generación en operación.

Las iniciativas o proyectos de la gestión ambiental y social que se prioricen con los municipios de influencia son analizados con criterios de sostenibilidad y viabilidad ambiental, social y económica, en el corto, mediano y largo plazo.

Los criterios para la concreción de estas alianzas son:

  • Perspectiva regional
  • Procesos de largo plazo
  • Sostenibles, incluyentes y productivas
  • Participación social amplia y efectiva

EPM destinó un presupuesto en 2020 de 7.900 millones de pesos para las alianzas para el desarrollo. En 2019 se destinó un valor similar, más 14 mil millones adicionales para el Nuevo Malecón de Guatapé, inaugurado en septiembre del mismo año.

Como parte de los beneficios que reciben los municipios con las alianzas para el desarrollo están:

  • Apoyo a la implementación de programas y proyectos de los Planes de Desarrollo Municipal y Planes de Gestion Ambiental Regionales, que ayuda a las ejecutorias y cumplimiento de sus resultados.
  • Generación de empleo en los municipios de interés
  • Fortalecimiento del capital social, económico y ambiental de los municipios y regiones.

El aporte y beneficios se dan principalmente en los procesos de:

  • Acciones para la conservación y restauración de la oferta natural del territorio
  • Apoyo a procesos de producción agropecuaria con criterios de sostenibilidad y enfoque de cadena de valor.
  • Fortalecimiento de la oferta de turismo sostenible con base comunitaria
  • Fortalecimiento de la participación y organización comunitaria

EPM reconoce en las administraciones municipales su liderazgo en la promoción del desarrollo territorial y es por ello por lo que en las acciones que se materializan en los convenios participan desde la planeación, ejecución y/o seguimiento, procurando sumar a las metas contempladas en los Planes de Desarrollo Municipal.

Las administraciones municipales se vinculan además a través de la entrega de aportes en dinero o con gestión desde las diferentes dependencias, de acuerdo con el tipo de proyectos que se ejecutan en su territorio.

Resaltamos la importancia de la participación social amplia y efectiva como elemento fundamental que debe estar presente en cada alianza o convenio que se concrete, buscando siempre el empoderamiento de las comunidades, fortaleciendo las capacidades, habilidades y procesos formativos de las organizaciones como Juntas de Acción Comunal, Asocomunales, Asociaciones de productores rurales y otras organizaciones de carácter comunitario.

La estrategia Alianzas para el Desarrollo se materializa en agendas ambientales, sociales y económicas que están constituidas por cada una de las alianzas o convenios, que han contribuido a:

  • El impulso a nuevos liderazgos
  • El desarrollo de capacidades de organizaciones comunitarias
  • El fortalecimiento de cadenas productivas
  • El mejoramiento del desempeño económico de las regiones
  • La conservación del patrimonio ambiental de las regiones

La gestión ambiental y social en las áreas de influencia de las centrales de generación en operación de EPM se desarrolla con enfoque territorial, con énfasis en las cuencas abastecedoras, y es por ello por lo que tenemos presencia en la Cuenca Nare que abarca los municipios de la zona de influencia en la subregión Oriente y en la Cuenca Porce, que contempla los municipios de la zona de influencia en las subregiones Norte y Nordeste.

En este sentido, actualmente en la Cuenca Nare, se tienen las siguientes alianzas que se desarrollan en 10 municipios del Oriente antioqueño:

  • Alianza para el fortalecimiento de los procesos agropecuarios
  • Alianza para el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias
  • Alianza para la gestión ambiental regional con énfasis en: conservación, educación ambiental y saneamiento

Asimismo, en la Cuenca Porce, se tienen las siguientes alianzas que se desarrollan en 12 municipios del Norte y Nordeste:

  • Alianza para el fortalecimiento del desarrollo rural, de las organizaciones comunitarias, la asistencia técnica a gobiernos municipales y la sostenibilidad ambiental
  • Alianza para promover la restauración activa de microcuencas
  • Alianza para la promoción e implementación de acuerdos de conservación
  • Alianza para realizar procesos de investigación, promover estrategias de conservación y procesos educativo-ambientales
  • Alianza para promover acciones para la conservación y restauración del patrimonio ambiental del territorio
  • Alianza para el impulso de un modelo colaborativo de educación superior rural

En total estas alianzas suman cerca de 40 aliados.

Así, la estrategia Alianzas para el Desarrollo busca promover la participación de diferentes instituciones y agentes de desarrollo de orden local, regional y nacional, que permita aunar esfuerzos que redunden en el bienestar de las comunidades y en la sostenibilidad territorial.

En EPM continuaremos trabajando para promover el desarrollo y la sostenibilidad de los territorios en los que hacemos presencia, siendo fieles a nuestro propósito de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor.

Otros artículos que te pueden interesar

Confianza y derechos humanos: apuestas de la Central Hidroituango desde su gestión sociopolítica
La búsqueda de una transformación de la Gestión Integral de Riesgos
Gas natural: El combustible más limpio, económico y seguro
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 25/03/2023
Visitante número: 578

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023



Bienvenido al nuevo portal de clientes y usuarios, un espacio pensado para ti y tus necesidades.

¡Conócelo ahora!