Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Emprendiendo Emprendiendo

Categoría Emprendiendo

Institucional InnovaciónInnóvate EPMCategoria Emprendiendo
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

Emprendiendo

Conoce todo sobre la Categoría Emprendiendo de Innóvate Grupo EPM:

¿Qué habilidades se desarrollan en Innóvate Grupo EPM - Emprendiendo?

¿A qué público va dirigido Innóvate Grupo EPM - Emprendiendo?

¿Cuáles son los requisitos de participación en Innóvate Grupo EPM - Emprendiendo?

Información de líneas temáticas para la presentación de iniciativas

¿Cuáles son las etapas de innóvate EPM Emprendiendo?

  • Creatividad
  • Trabajo en equipo
  • Emprendimiento
  • Finanzas para el emprendimiento
  • Flujo de trabajo
  • Modelado de negocios
  • Medición de resultados
  • Relacionamiento
  • Estudiantes de programas de pregrado o posgrado, matriculados en cualquier universidad de Medellín, área metropolitana del Valle de Aburrá o ciudades del área de influencia de las empresas del Grupo EPM.
  • Tecnólogos, matriculados en cualquier semestre de instituciones tecnológicas de Medellín, área metropolitana del Valle de Aburrá o ciudades de las áreas de influencia de las empresas del Grupo EPM.
  • Colaboradores de EPM.
  • Colaboradores de las empresas del Grupo EPM.
  • Pueden participar estudiantes de forma individual o en equipos de tres personas.
  • Pueden participar colaboradores de las empresas del Grupo EPM de forma individual o en equipos de tres personas.
    IMPORTANTE: los participantes provenientes del Grupo EPM solo deberán promover soluciones o emprendimientos pensados para las necesidades/oportunidades del Grupo que vayan más allá de su beneficio personal y tengan un encaje estricto con las líneas temáticas del programa.
  • Pueden conformarse equipos de hasta tres personas entre estudiantes de educación superior y colaboradores de las empresas del Grupo EPM.
  • Los miembros del equipo de estudiantes deben cursar carreras universitarias o tecnológicas de cualquier universidad, pública o privada, de Medellín, área metropolitana del Valle de Aburrá o de áreas de influencia de las empresas del Grupo EPM.
  • Los equipos que sean seleccionados para la segunda fase están sujetos a combinación de equipos por afinidad temática. Dicha combinación solo se hace con previo análisis del comité evaluador de Innóvate Grupo EPM - Emprendiendo. Estos equipos mixtos pueden tener hasta 6 integrantes.
  • Se debe tener una idea de proyecto en su fase de Diseño de prototipo, el cual debe estar enmarcado en alguna de las siguientes líneas temáticas:
    1. Economía Circular
    2. Transformación Energética
    3. Transformación Digital

Los proyectos pueden estar orientados a nuevas propuestas de valor o a la optimización y/o rentabilización de los negocios existentes.

La idea debe ser innovadora y no debe tener conflicto de propiedad intelectual con terceros.

Economía Circular:

Desarrollo de iniciativas, modelos de negocio y proyectos relacionados con producción y consumo sostenible, uso eficiente y ahorro de agua y energía, gestión de residuos sólidos, gestión ambiental y operaciones que ratifiquen el compromiso con el cuidado del entorno y la búsqueda de la sostenibilidad como un factor fundamental para la competitividad. De diversas maneras, dar una función más continua a los productos y residuos derivados, devolviendo aquellos que le concedan nutrientes a la naturaleza sin causarle daño al medio ambiente, mejorando, tanto la calidad del servicio de la empresa como la experiencia del consumidor.

Se buscan soluciones orientadas a:

  • Renovar y/o rediseñar procesos que permitan extender el ciclo de vida de los productos, bienes y servicios.
  • Modelos de negocio:
    • Basados en ecodiseño de productos y servicios
    • Que promuevan acciones como reutilización, alquiler, reparación y reciclaje, logrando que los residuos o productos existentes sean insumo o “nutriente” para otras funciones con un valor añadido.
    • Que busquen la conservación y regeneración de sistemas naturales

Transformación Energética:

Para el Grupo EPM significa transformar los negocios actuales incorporando la tecnología (transformación digital), la economía circular (fuentes renovables, eficiencia hacia adentro y hacia el mercado), la misión de transformación energética y la transformación de los mercados, y el cambio de los hábitos de los clientes y usuarios. Adicionalmente, aprovechando el cambio del entorno interno y externo, y especialmente la capacidad o ventaja comparativa del Grupo al ser multinegocios, crear nuevos negocios y líneas de negocio que permitan llegar a más sectores, mercados y clientes.

Se buscan soluciones orientadas a:

  • Transformación de los negocios de Distribución y Transmisión a Operadores de Sistemas de Distribución y de Transmisión. Para ello, se requiere el desarrollo de plataformas, software, equipamiento y en general, competencias para que las redes sean flexibles e inteligentes.
  • Plataformas, softwares y tecnologías asociadas a:
    • La gestión de los recursos de generación, y desarrollo de ofertas enfocadas al cliente: Demanda desconectable voluntaria (DDV), anillos de seguridad, servicios complementarios, operación de activos de terceros.
    • El servicio de distribución de gas y otros biocombustibles.
    • La habilitación de los clientes y proveedores en un market place.
    • Ofrecer productos y servicios tipo “As a service”.
    • La movilidad sostenible.
    • El almacenamiento de energía (Baterías).
  • Servicios tipo “paquete” para los clientes del Grupo EPM.
  • Aplicaciones (Apps) para habilitar nuevos servicios de energía, por ejemplo, para lectura y gestión de la demanda (demand side management), medida inteligente, data analytics, peak shaving, eficiencia en el consumo.
  • Tecnologías duras para ofrecer servicios in situ de los diferentes servicios que ofrece el Grupo EPM.
  • Surgimiento de nuevos modelos de negocio disruptivos e innovadores de generación descentralizada de energía (con base en la transmisión, distribución, generación y comercialización de la energía eléctrica).
  • Otras tecnologías renovables distribuidas (solar, biomasa, eólica, entre otras).
  • Generación de energía no convencional, por ejemplo, energía a partir del hidrógeno.

Transformación Digital:

Se focaliza tanto en el comercio digital, como en los modelos de negocios digitales. El propósito es, además de adecuar las operaciones y transacciones comerciales a los requerimientos del mundo digital, aprovechar todo su potencial para plantear nuevas propuestas de valor para el cliente final y para la optimización y rentabilización de los negocios del Grupo EPM.

Se buscan soluciones orientadas a:

  • Tecnologías de la cuarta revolución industrial para promover la eficiencia energética (IoT, Analítica, big data, machine learning, entre otros)
  • Modelos de negocio y plataformas digitales para la comercialización de servicios (B2B, B2C, P2P Business to Costumer, Business to Business y, Peer to Peer).

Etapa 1: convocatoria e inscripción de proyectos

Durante esta primera etapa se convoca a los públicos a participar de innóvate Grupo EPM - Emprendiendo. Se inscriben todos los proyectos de los universitarios y colaboradores de las diferentes empresas del grupo EPM, por medio de un formulario de inscripción.


Etapa 2: formulación inicial

Una vez recibidos todos los proyectos, se seleccionarán los que participarán en la etapa de formación inicial, los cuales recibirán capacitación y acompañamiento para el mejoramiento de su prototipo y la formulación de su modelo de negocio.

Durante el ciclo formativo inicial se abordarán las siguientes temáticas:

  • Ruta de la innovación
  • Diseño de servicios y UX
  • Design thinking
  • Investigación y vigilancia estratégica e inteligencia competitiva
  • QFD básico (Transformando la voz del cliente en requerimientos)
  • Modelos de negocio I
  • Prototipado I

Estos equipos presentarán sus propuestas ante un panel de evaluación (primer PITCH, el cual elegirá aproximadamente 20 equipos que pasarán a la siguiente etapa de formación avanzada)


Etapa 3: formación avanzada

Los equipos seleccionados accederán al módulo de formación avanzada, en el que además de recibir formación por parte de expertos, tendrán también la posibilidad de participar en espacios de colaboración donde podrán mejorar sus prototipos, por medio del acompañamiento y la asesoría, a través de un ejercicio de mentoría.

Durante el ciclo formativo avanzado se abordarán las siguientes temáticas:

  • Ruta Innovación II
  • Lean Startup
  • Escalamiento de negocios
  • QFD avanzado (Transformando la voz del cliente en requerimientos)
  • Prototipado II
  • Finanzas para el emprendimiento
  • Planeación estratégica

Etapa 4: final

Los mejores equipos de formación avanzada pasarán a una etapa final, donde realizarán una presentación de su proyecto ante un comité evaluador, el cual definirá hasta 5 proyectos ganadores.

Los proyectos ganadores serán susceptibles de ser seleccionados por la Aceleradora de Negocios de EPM para continuar su proceso de desarrollo. Allí recibirán inversión para pruebas de concepto y tendrán un acompañamiento enfocado en aumentar las probabilidades de éxito en el "go to market".

Todos los detalles de participación Innóvate Grupo EPM - Emprendiendo, se encuentran en el documento de términos y condiciones.

Formulario Inscripción

Formulario Inscripción

Conocer más
Terminos y condiciones

Términos y condiciones

Conocer más
  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 28/01/2023
Visitante número: 3492

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023