Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Desarrollo comunitario y calidad de vida Desarrollo comunitario y calidad de vida

Desarrollo comunitario y calidad de vida

Institucional En comunidadDesarrollo comunitario y calidad de vida
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

EPM aporta a la construcción de un entorno próspero en las regiones donde hace presencia

Mediante un desempeño empresarial respetuoso en el que importan las consecuencias económicas, ambientales y sociales de sus actuaciones frente a los grupos de interés.

En alianza con las administraciones municipales y otros actores públicos, privados y comunitarios, la empresa promueve el desarrollo de las comunidades a través de proyectos que mejoren su calidad de vida, fortalezcan su autonomía y su capacidad de autogestión, generen empleo digno e impacten la economía local.

“Aldeas” es un programa liderado por EPM, que cuenta con el apoyo de cooperantes públicos y privados. Fue creado para construir viviendas de interés social en los municipios de Antioquia por fuera del Valle de Aburrá, y entregarlas a familias de escasos recursos, preferiblemente en situación de desplazamiento, forzado o voluntario.

Las viviendas se fabrican con la madera que completa su ciclo de maduración en las 4 mil hectáreas de bosque sembradas por EPM alrededor de sus embalses. Se construyen soluciones con 2 o 3 alcobas, salón-comedor, cocina, baño, y algunas con patio. Se entregan totalmente terminadas y con posibilidad de ampliación.

En su fase I, Aldeas realizó el sueño de 321 familias de tener vivienda propia en los municipios de San Luis (50 viviendas), San Carlos (134 viviendas), San Rafael (38 viviendas), Belmira (50 viviendas) y Necoclí (49 viviendas).

Adicionalmente se está construyendo un barrio para beneficiar a 238 familias del corregimiento Bolombolo en el municipio de Venecia.

En su fase III, Aldeas permitirá el acceso a una vivienda digna, bonita y bien hecha a 860 familias en Antioquia, priorizando 6 municipios del área de influencia de la Hidroeléctrica Ituango: San Andrés de Cuerquia (120 viviendas), Briceño (130 viviendas), Toledo (100 viviendas), Ituango (100 viviendas), Yarumal (150 viviendas) y Valdivia (100 viviendas).

En esta fase también se beneficiarán familias de los municipios de Yolombó (40 viviendas), Concepción (20 viviendas) y Amalfi (100 viviendas).

Además de mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios y motivar el regreso y la permanencia de los campesinos en sus regiones de origen, “Aldeas” impulsa la generación de empleo durante el proceso constructivo de las viviendas y aspira a impulsar el desarrollo de proyectos productivos en los sectores agrícola y pecuario, bajo un modelo integral que es único en su género en Colombia.

Muchos de los predios de EPM son aportados en calidad de comodato para actividades de beneficio comunitario. En 2011 por ejemplo, fueron entregados 82 predios a diferentes organizaciones comunitarias de la región.

Se destaca también la entrega, a través de contrato de comodato, de 12.6 hectáreas a la Corporación Parque Arví, para la construcción de espacios destinados al disfrute público como plazoleta, escuela de artes, mercado campesino y zona de picnic, entre otros.

Adicionalmente, EPM mantiene contratos de comodato con varias cajas de compensación familiar que utilizan los terrenos ubicados en algunas zonas de embalse para recreación y educación ambiental. Los parques Los Salados, Piedras Blancas y la culebra son ejemplo de ellos

Conoce nuestros bienes aquí:

Parque de los Salados

Culebra

Comfenalco

Comfama

Programa Aldeas

Bienes en préstamo de uso

  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 07/02/2023
Visitante número: 460

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023