Cargador
Saltar
  • Transparencia y acceso información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • TransaccionesTransacciones
    • Trámites y serviciosTrámites y servicios
    • PQRPQR
    • Canales de atenciónCanales de atención
  • Participa
  • i
  • A-
  • A
  • A+

Ayuda menú de accesibilidad

Mostrar el contenido en un alto contraste para personas con limitación visual.

A-Poner el texto en tamaño de letra más pequeña.

APoner el texto en tamaño de letra normal.

A+Poner el texto en tamaño de letra más grande.

Habilita el audio para usuarios con alguna limitación visual o de otro tipo.

Atención al cliente con lenguaje de señas

▼Permite configurar el idioma de la página.

Buscar
Institucional

Institucional

  • Institucional
  • Clientes y usuarios
  • Proveedores y contratistas
  • Inversionistas
  • Gente EPM
  • Sobre EPM
    • Saber más Sobre EPM
    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Medios de comunicación
    • Ícono Nuestras plantas Ícono Nuestras plantas

      Nuestras plantas

    Cerrar menú

  • Sostenibilidad
    • Saber más de Sostenibilidad
    • Gestión ambiental
      • Fomento forestal
      • Programa BanCO2
    • Política de Sostenibilidad
    • Desempeño ambiental EPM
    • Ícono Desempeño ambiental Ícono Desempeño ambiental

      Desempeño ambiental

    • Ícono Responsabilidad Social Ícono Responsabilidad Social

      Responsabilidad Social

    Cerrar menú

  • En comunidad
  • Proyectos
    • Saber más de Proyectos
    • Hidrofonias
    • Ícono Hidroituango Ícono Hidroituango

      Hidroituango

    • Ícono Proyectos en el territorio Ícono Proyectos en el territorio

      Proyectos en el territorio

    • Ícono Conexiones por la vida Ícono Conexiones por la vida

      Conexiones por la vida

    Cerrar menú

  • Ofertas de empleo
    • Saber más de ofertas para estudiantes universitarios
    • Saber más sobre ofertas de empleo
    • Ícono Ofertas de empleo Ícono Ofertas de empleo

      Ofertas de empleo

    Cerrar menú

  • Sala de prensa
  • Innovación
    • Saber más de innovación
    • Programa Ventures EPM
    • Estrategia de Innovación
    • Innovar
    • Innóvate EPM
    • Centro de Innovación emprendimiento y transformación digital

    Cerrar menú

  • Vinculaciones publicitarias
  • Transacciones rápidas


Para visualizar correctamente la página utilizando el zoom debes dar clic en el botón actualizar

Actualizar Cancelar
Acciones con comunidades indígenas y minorías étnicas Acciones con comunidades indígenas y minorías étnicas

Nuestras acciones con comunidades indígenas y minorías étnicas

Institucional En comunidadAcciones con comunidades indígenas y minorías étnicas
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para que puedas acceder al contenido propio de esta página.

Respeto y responsabilidad por las comunidades y las minorías étnicas

De esta manera, escribimos historias de transformación de la vida de la gente

Todos los días, a cada momento, EPM escribimos historias de transformación social y sostenibilidad, de oportunidades y esperanza, en la búsqueda de un mejor futuro para las personas.

Son historias muy positivas de cambio y renovación, que nacen del profundo respeto que nos merecen la gente, las comunidades donde se afilia y pertenece, sus costumbres, sus relaciones, sus derechos, sus tradiciones y su ancestralidad. Y son historias de renovación humana personal y colectiva, porque los impactos sociales y ambientales producto de los proyectos y programas que emprendemos, los asumimos y atendemos con responsabilidad.

En los territorios donde hacemos presencia, existen diferentes grupos étnicos y comunidades variadas que enriquecen la cultura y de manera permanente, producto de los deseos de progreso y superación, aportan a nuevas visiones y formas de habitarlo. Contribuir a su sostenibilidad es el mayor reto empresarial y lo hacemos a través de la generación de valor social, económico y ambiental. Es un compromiso ineludible que se ve reflejado en el desarrollo de los proyectos y en las distintas intervenciones que emprendemos en los territorios donde actuamos.

Las comunidades indígenas, por ejemplo, son una población muy grande en Antioquia y se encuentran asentadas históricamente en todas las subregiones del departamento. Hacen parte de nuestra ancestralidad paisa. En esta oportunidad, de manera resumida, presentamos algunos de los hechos que han beneficiado estas poblaciones y contribuido al mejoramiento de su calidad de vida, tanto con programas que ejecutamos directamente o a través de la Fundación EPM.

Reproducir video

  • Agua para la educación y educación para el Agua
  • Electrificación rural
  • Becas de educación súperior para comunidades afrodecendientes
  • Aldeas

Galeria de fotos

Conoce los proyectos con las comunidades.

indigenas-galeria-3.jpgindigenas-galeria-1.jpgindigenas-galeria-2.jpg
indigenas-galeria-3.jpgindigenas-galeria-1.jpgindigenas-galeria-2.jpg
Fundación EPM

Con el programa Agua para la Educación y Educación para el Agua, la Fundación EPM instaló sistemas de potabilización en las escuelas de las comunidades indígenas de Nucidó en Frontino, la María en Valparaiso, Karmata Rúa de Jardín y Lejos del Nido de El Retiro, beneficiando a una población de cerca de 900 personas, con una inversión de 232 millones de pesos.

Con inversiones cercanas a los 1.600 millones de pesos, este programa ha llevado la energía eléctrica y transformado la vida de 425 familias habitantes de comunidades indígenas, casi todas asentadas en zonas alejadas, muchas veces a varios días de camino, a lo largo y ancho de Antioquia.

  • En el Bajo Cauca: 130 familias indígenas de las veredas el Noventa y los Almendros en el municipio de El Bagre; de Popalito en Nechí y de Pablo Muera en Zaragoza.
  • En el Nordeste y Magdalena Medio: 26 familias indígenas de la vereda Virginia en Puerto Berrio (pertenecientes al resguardo indígena Los Karamandú) y de la vereda El Olvido de Vegachí, (resguardo indígena Fungará).
  • En el Norte y Occidente: 170 familias indígenas de la vereda Cañón de Iglesias (resguardo indígena de Tarazá), en el municipio de Dabeiba, las comunidades de Chimiado Indígena, Dabeiba Viejo Indígena, Llano Gordo Indígena, Choromandó, Nutria Tascón y Choromandó, y en Frontino las comunidades de Nusidó y San Miguel de Frontino.
  • En el Suroeste: se han beneficiado 41 familias del resguardo indígena del municipio de Pueblo Rico y Nudillales; y de La Pastora, la Mirla y Guayabal en el municipio de Támesis.
  • En Urabá: se han beneficiado 50 familias de la comunidad las Palmas en Apartadó y Alto Caimán 1, y de comunidad indígena Caimán de Necoclí.
  • Avance: actualmente, se ejecutan los trabajos para llevar el suministro de energía a 884 nuevas familias integrantes de minorías étnicas en diferentes subregiones de Antioquia.

En el marco del programa de becas del Fondo para la Educación Superior de la Fundación EPM, se han beneficiado ,36 jóvenes de población indígena en Antioquia y 402 jóvenes de población afrocolombiana.

En convenio con el Ministerio de Defensa, el Banco Agrario de Colombia y la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA de la Gobernación de Antioquia, se completó la construcción de 287 viviendas en madera de las plantaciones forestales de EPM para el beneficio de igual número de familias indígenas de Apartadó, Turbo, Necoclí y Dabeiba.

Las primeras 60 viviendas se entregaron en mayo de 2017 a la comunidad Narikisabi – El Pital del municipio de Dabeiba, y las restantes 227 se entregaron en noviembre de 2017 a familias de la comunidad El Volao en Necoclí, Ciakoro – Las Playas en Apartadó, Dokerasabi-Arenera y Dokerasabi-Arcua en Turbo. Se tiene proyectada la construcción de otras 552 viviendas.

El miércoles 11 de octubre de 2017 se firmó convenio con la Gerencia Indígena de la Gobernación de Antioquia, para la construcción de 7 escuelas rurales indígenas en Urrao, Murindó, Nechí, Ciudad Bolívar y Pueblorrico, con una inversión cercana a los 1.500 millones de pesos.

  • Paga tu factura Paga tu factura
  • Atención en línea Atención en línea
    Icono asesor Ema Asesora virtual Ayuda para el uso del chat EMA
    Chatea con un asesor humano Chat de servicio al cliente



    ¿Seguro que deseas finalizar esta conversación?


    Si finalizas, se eliminarán todos los datos que ingresaste en el chat y se actualizará nuevamente la página actual.

    Finalizar Cancelar
  • Cuéntanos tu opinión Cuéntanos tu opinión

Cuéntanos tu opinión

Líneas de contacto

Medellín y Valle de Aburrá

+57 604 44 44 115


Línea nacional gratuita

+57 01 8000 415 115


Línea ética Contacto Transparente

Reporta actos indebidos de los funcionarios y/o contratistas de EPM


+57 01 8000 522 955


O haz tu reporte aquí


Ver todas las líneas de contacto

Oficinas de atención

Oficina principal: Edificio EPM

Carrera 58 # 42 - 125 Medellín, Colombia. Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua

Ver todas las oficinas

Disfruta nuestros espacios

  • Museo del Agua EPM
  • Biblioteca EPM
  • Fundación EPM
  • UVAs - Unidades de vida articulada
  • Eventos EPM

Más cerca de ti

  • Trámites y servicios
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y recursos (PQR'S)
  • Consulta de radicados

Enlaces de interés

  • Acerca de nosotros
  • Grupo EPM
  • Entidades reguladores de servicios públicos
  • Sistema de información y Gestión del Empleo Público SIGEP
  • Gobierno Digital

A un clic

APP Móvil EPM Estamos ahí

Descárgala aquí


Correo corporativo

epm@epm.com.co

Notificaciones judiciales

notificacionesjudicialesepm@epm.com.co

Síguenos en

  • Blog EPM Blog EPM Blog EPM
  • Facebook Facebook Facebook
  • Instagram Instagram Instagram
  • Twitter Twitter Twitter
  • Youtube Youtube Youtube
  • Linkedin Linkedin Linkedin
  • Spotify Spotify Spotify
  • TikTok TikTok TikTok
Última actualización: 07/02/2023
Visitante número: 508

Política de protección de datos personales Términos y condiciones del sitio Mapa del sitio

EPM © Todos los derechos reservados 2023