Tarifas de los servicios públicos domiciliarios
Como empresa prestadora de servicios públicos de acueducto,
alcantarillado, energía, y gas,
no definimos las tarifas de forma
autónoma
, estas son reguladas y reglamentadas por diferentes
entidades del Estado como la
Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA).
Dentro de las
tarifas que pagas en tu factura, están incluidos factores asociados
con las operaciones de infraestructura que se requieren para la
prestación de los servicios, como también las inversiones,
mantenimientos y planes de expansión. También se contemplan todas
las acciones necesarias para apalancar el crecimiento de los
territorios donde la empresa ofrece sus servicios, así como el
mantenimiento de los equipos.
Al momento de
revisar tu factura de tus servicio públicos, además de tener en
cuenta el servicio a pagar, es importante realizar el seguimiento de
la cantidad de kilovatios(kw) de energía y los metros cúbicos (m3)
de agua y gas que se consumen al mes.
Es importante tener
en cuenta que los estratos socioeconómicos 5 y 6, hacen una
contribución a los estratos 1, 2 y 3. El estrato 4 no subsidia ni es
subsidiado. También que cada municipio cuenta con unos subsidios
diferentes, lo que incide en que el costo de los servicios varíe de
acuerdo con la localidad en la que se vive.
Además en tu
factura, recaudamos conceptos de otros servicios diferentes como el
de alumbrado público, que es responsabilidad de las alcaldías
municipales y la recolección de residuos que es realizada por otras
empresas como
Emvarias, entre otras.