Puedes tener cuotas por facturas diferidas
Si no pagaste antes de la fecha con recargo las facturas emitidas entre el 17 de marzo y el 31 de julio de 2020, ten presente que fueron diferidas para aliviar la situación económica durante la pandemia, según lo indicado por el Gobierno Nacional.
A partir de julio de 2020 se inició el cobro de las cuotas correspondientes a las facturas diferidas. Si tienes esta situación en tu factura se verá reflejado el cobro de estas cuotas. Podrás validarlo al respaldo de tu factura en el cuadro denominado “Detalle Acuerdos de Pago”, donde aparecen las cuotas por diferidos y por otras financiaciones/créditos que puedas tener.
Tus consumos pudieron haber aumentado en esta época de emergencia, principalmente por alguno de los siguientes motivos:
Sobrepasaste tu consumo de subsistencia y el excedente lo pagas a tarifa plena:
Sobrepasaste tus consumos de subsistencia y las unidades de medida (kilovatios de energía, metros cúbicos de agua o gas) que consumes por encima de la cantidad que te subsidian lo debes pagar a tarifa plena.
En el siguiente cuadro puedes conocer las unidades máximas subsidiadas de cada servicio:
Consumo de Subsistensia
|
Energía
|
Aguas
|
Gas
|
Aplica para clientes de estratos 1 al 3
|
Aplica para clientes de estratos 1 al 3
|
Aplica para clientes de estratos 1 y 2
|
Entre 0 y 130 kwh/mes en clima frio y templado
|
Entre 0 y 16 m3 mes dependiendo de la altura con respecto al nivel del mar. Para Medellín es de 13m3.
|
Entre 0 y 20 m3 mes
|
Entre 0 y 173 kwh/mes en clima cálido
|
Tus consumos de servicios públicos aumentaron por el confinamiento:
Al permanecer mayor cantidad de tiempo y tener más personas dentro del hogar, realizamos un mayor uso de los servicios públicos domiciliarios, pues durante el aislamiento los consumos que antes realizábamos en nuestros trabajos, universidades, colegios, escuelas, gimnasios, ahora los estamos realizando en nuestros hogares.
Es importante tener en cuenta que, actividades como lavarnos frecuentemente las manos, la limpieza de frutas, verduras y compras y la mayor limpieza de las diferentes áreas del hogar, tomar duchas durante el día y otras medidas de prevención que impliquen uso de agua, incrementan el consumo de nuestros servicios.
Conoce algunos consejos que te permitirán realizar un uso eficiente de los servicios públicos, haz clic aquí.
Puedes tener una fuga imperceptible lo que genera un mayor consumo:
Una fuga puede ser Perceptible o imperceptible. Puedes estar teniendo brotes de agua que se dan principalmente por daños en tuberías, sanitarios o llaves.
Se dice que es perceptible cuando estos derrames los puedes notar a simple vista; es imperceptible cuando la fuga no es visible y se requiere de equipos especiales para ser identificadas.
Debido a que generalmente son continuas, las fugas suelen tener altos impactos en los consumos de las viviendas o negocios, pues son flujos que se contabilizan en los medidores de agua hasta que sean reparadas.
Días de consumo:
Ten presente que los periodos de lectura de los medidores pueden ser de 28, 30, 31 o 32 días, en este sentido tu facturación posiblemente será mayor si en el mes anterior te facturamos 28 días y en el actual 30. En tus facturas podrás verificar los días de consumo facturados.