Gas Natural Vehicular
El gas natural también se utiliza como combustible vehicular, al ser
acondicionado y comprimido para adecuarse a cilindros especialmente
fabricados para su almacenamiento e instalación en los vehículos.
De los vehículos
con gas natural instalado, actualmente el 60% corresponde a carros
particulares y el 40% restante a vehículos públicos, entre los
cuales se encuentran los de transporte masivo de pasajeros que operan
en el Área Metropolitana y el sistema de transporte integrado del
Valle de Aburrá (SITVA) para los buses padrones y articulados de
sistema de transporte Metro.
Trabajamos para ser
pioneros en soluciones de Movilidad Sostenible, por eso acompañamos
a tu empresa y negocio en la elección de la mejor alternativa en
combustible para tu flota de vehículos, y hacer tu operación más
eficiente y amigable con el ambiente.
Recomendaciones generales para el uso de GNV
Mantén tu vehículo en óptimas condiciones mecánicas haciendo mantenimientos periódicos según las recomendaciones del fabricante.
Nunca mantengas menos de ¼ del tanque de gasolina, ya que esto puede ocasionar que la bomba de gasolina sufra daños.
Renueva la gasolina por lo menos una vez cada 20 días para evitar daños en los sistemas.
Recuerda certificar tu vehículo convertido a gas natural vehicular con una frecuencia anual como requisito y cumplimiento a la resolución 0957 de 2012; de igual manera, certificar el cilindro del gas cada cinco años a través de los talleres aliados de gas natural vehicular EPM.